sábado, 25 de septiembre de 2010

Una Web 2.0: perdiendo credibilidad 2.0



Tras una entrevista para un posible trabajo en una asociación en la que no tenía mucha esperanza que me cogieran por mi traslado a Madrid, sonó la flauta y les interesó mi estancia en la gran ciudad con el objetivo de hacerles de corresponsal. !Vaya parece que por fín las cosas me salen como Dios manda! Al final de la conversación me comenta que esa misma tarde van a presentar su web 2.0 y que me acercase para conocer como va su rollo y lo que desean conseguir. Bien, encantado y si tengo un poco suerte quizás hasta haya canapieses y ceno gratis... bueno mas bien sería una merienda-cena.

Horas más tarde llego al lugar de la presentación y veo que aún no ha empezado, así que espero. Empiezan a venir los invitados: gente trajeada en su mayoria y yo con mis pintas... En fin, comienza la presentación y el director de la asociación comienza a presentarme a toda la gente importante de los cuales muchos eran médicos. !Vaya, vaya codeándome con gente importante... que nivel!

Se apaga las luces y comienza el video anunciando las cualidades y ventajas de la web. Un video hecho a partir de trozos de peliculas, anuncios y documentales. Durante el video aparece apenas unos segundos Enjuto Mojamuto gritando: Interneeeeee... lo que me provoca una ataque de risa mientras el resto de la sala permanecían en silencio y totalmente serios, pero mirando al individuo que no ha podido contener la risa (uséase el menda).

Pero hay que mirar el lado bueno de todo, cené gratis y cuando ya me llené, ya era hora de volver a casa... me he despedí y me fui aún riéndome de Enjuto y su Interneeee

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Un alto en el camino

Tras una semana en la gran ciudad debía volver a Bilbao para terminar los papeleos necesarios para el máster, así que cambié mi billete de autobus por otro que saliera aquel día. Tuve suerte y mis grandes amigos de ALSA no me cobraron la penalización. Parecía que era mi día de suerte, que ya sabemos como son la gente de ALSA para estas cosas.

Aún me quedaban 2 horas para que saliese el autobus, así que me senté en un banco de la estación, saqué el bocadillo que me había hecho y algo de lectura para matar el tiempo. Detras mio había un niño que no paraba de dar el coñazo corriendo de un lado para otro. En fin, me recordaba a mí pequeño. Tras terminar el bocata y ver como el niño hiperactivo seguía revoloteando y jugando con el banco, llegó la hora de buscar mi autobus.

"Madrid-Bilbao Salida:15:00" Perfecto, justo a su hora. En la cola para entrar en el autobus veo una asiática atractiva que saca el billete, cuando lo saca puedo observar que en el billete pone Asiento: 45... !Vaya mi asiento es el 44! !Parece que no va a ser tan malo este viaje de 5 horas que me espera! Parecía mi día suerte.

Subo al autobus y empiezo a buscar mi asiento, 39-40, 42-41 43-44... ¡Mierda! El 44 va con el 43 y el 46 con el 45. Y en vez de sentarme con la atractiva asiática me tocó sentarme con el hijo regordete de una familia peruana. La familia constaba por el padre de familia, la madre, la hija adolescente y algo choni, el hijo regordete y la hija de 3 años que era un saco de babas andante.

Arranca el autobus y tras un rato de pelea entre el hijo regordete y la hermana mayor que se sentaba delante, el niño se duerme. Entonces pienso: ¡Eh, que buena idea echarme una siesta para que el viaje se pase más deprisa y no estar lamentándome de que la asiática esté en otro asiento y nos separaba un viejo que se le caía la baba mientras dormía!
Antes de cerrar los ojos observo que la pequeña de la familia está de pie en el asiento dando botes y cantando, enciendo mi mp3 y me dispongo a dormir.

Cuando consigo conciliar el sueño y pasan veinte minutos al señor de la casa también le parece buena echarse una buena siesta, pero no le es suficiente su espacio por lo que echa a tope el asiento hacia atrás sin mirar y consigue aplastarme las piernas lo que hace que me despierte de golpe. Al oir mi queja el padre me responde con un "gñññññ" (sonido típico de no enterarte porque estás dormido). Finalmente me resigno y decido leer un poco. Pero el show de la pequeña ya no solo se limitaba a su asiento, sino que la madre (dormida también) había dejado a la chiquitina corretear por el pasillo del bus. !Qué madre más responsable, dormida sin poder ver como se iba a escoñar su princesita!

La niña se me queda mirando y yo le empiezo a hacer burla. Ella se rie y pasa por mi lado manchándome de babas... (Era como cuando Bill Murray era moqueado por Slimer en Cazafantasmas). La madre se despierta, ve a su hija correteando y como era de esperar, no hace absolutamente nada. Tras un rato de gritos de alegria y saltos pasó lo inevitable, la pequeña se da el ostión del siglo y el resto de las 3 horas de viaje que quedaban estuvo llorando.

Tras mi estupendo viaje mi surgieron 2 dudas:

  1. ¿Si no sabes cuidar de tus hijos para qué tienes tanto?
  2. ¿Como el hijo pudo dormir durante todo el día pese al griterio y lloriqueos de su hermana menor?

Minutos de Poesía

Un pequeño homenaje a Gloria Fuertes con una bella poesia sobre mi habitación:

La moqueta gris

Tengo una moqueta gris en mi habitación
con mucha pelusa y un trozo marrón
A saber lo que será
pero me da miedo hasta preguntar
La gente no dice ni jota
pero yo creo que son restos de pota

Tengo una moqueta gris en mi habitación
con mucha pelusa y un trozo marrón
El que esté enfrente de la cama me hace sospechar
que menudas juergas se debían echar
No debió llegar al baño el lechón
y en medio del cuarto echó el pastelón

Su color marrón salta a la vista
que menudo morón llevaba el artista
Tengo una moqueta gris en mi habitación
con mucha pelusa y un trozo marrón

Espero que Gloria Fuertes no se remueva en su tumba por este deleznable homenaje

martes, 21 de septiembre de 2010

Prólogo: La llegada a la capital

Aún sin haber empezado el máster mi curiosidad y, sobre todo, mis ganas de dejar de vivir con la supervisión familiar (!ya era hora!) hicieron que mi viaje a Madrid se adelantase unas semanas. Con la excusa de conocer y visitar los lugares más tipicos de la capital española comenzaron mis aventuras y desventuras.

Mi despedida de mis padres fue de lo más normal. Mientras elegía que ropa llevar y que meter en la maleta, mi madre me intentaba convencer de la buena idea que sería llevar algo de embutido en la maleta. Mientras me lo explicaba, yo solamente veia la imagen del gran Paco Martinez Soria saliendo del autobus con los chorizos, la maleta de madera, la boina incrustada en la cabeza y la gallina bajo el brazo.

Al explicarle que su idea provocaría que mis cosas oliesen a chorizo y lomo, su reacción fue la esperada: decirme que soy un desagradecido y que si quería pasar hambre que hiciese lo que quisiera. Sin embargo, el hecho de que al lado del piso hubiese al menos 2 o 3 supermercados no le pareció suficiente a mi madre ya que me metió en la maleta un sobre de jamón, un sobre chorizo y un sobre de lomo con una nota en la que ponía que una vez que llegase lo metiese en la nevera por si se ponía malo. En fin, madres... siempre preocupándose por sus hijos sin tener en cuenta si con su protección les averguenzan aún más.

Pero bueno, ya estaba allí, en la gran ciudad, más grande que América y más que Asia. Yo acostumbrado a Bilbao, una ciudad humilde y tranquila, me mudaba a Madrid, donde el bullicio y las prisas estan a la orden del día. Tocaba ahora la llegada al piso que había alquilado cerca del barrio de La Latina, un piso antiguo que debía de compartir con 3 chicas...(en fin, habrá que hacer ese esfuerzo XDDD) parecía el argumento de una telecomedia mala con risas enlatadas: "un joven periodista se muda a la gran ciudad y debe compartir piso con tres mujeres. Las risas están aseguradas". Los martes a las 10 A.M. en Eight Channel (Canol Ocho*).

Lo que no dice la sipnosis de la serie es la cantidad de mierda acumulada en la casa... tanta que yo creo que se dejó de limpiar antes de que hubiera nacido. Y ese era nuestro primer cometido: intentar dejar la casa lo más decente/ habitable posible lo que no fue tarea fácil y ni sigue siendo puesto que hay cazuelas que creo que podrían considerarse seres vivos de la mugre que tienen. Eso si, un piso muy centrico y bien comunicado... tanto que todas las noches puedo dormir con los relajantes sonidos de sirenas de policias y de ambulancias a todas horas, lo mejor para dormir placidamente, creanme.

Pero no todo van a ser cosas malas, ya que en apenas 5 días de estancia he podido ver de todo desde señoras colgadas que se acercan a los escalones de la puerta de un cine para besarlos cual Papa saliendo del avión ( el aero-Papa o la compañía Pope Airways) hasta señoras poniéndose en plan "no toques a mi negro" porque un cochecito de bebé les pilla sin querer un pañuelo que llevan. ¡Y lo que me quedará por ver, señores!

* Canol Ocho es mi pequeño homenaje a Ratataplas. Aún lo recuerdo con gran cariño. Marifloro nunca te olvidaremos.

Una breve introducción para una larga aventura

Tras ser aceptado en un máster, empieza mi periplo en Madrid. Una nueva etapa en una nueva ciudad, con nueva personas, pero con las mismas paranoias y situaciones extrañas que son comunes en mi día a día.

Y es que los que ya me conocen saben que soy un imán para situaciones raras, momentos vergonzosos y demás circunstancias que sirven para que os podais reir de la desgracia ajena. Un ejercicio muy sano, ya que no solo la risa es buena, sino que también sirve para ver que nuestra vida no es tan mala si la comparamos con la de otros.

En definitiva, comienza mi aventura en la gran ciudad. ¡Disfrutenla!